lunes, 4 de mayo de 2015

INTRODUCCIÓN


El presente Blog está dirigido a estudiantes de nivel secundario, su contenido está encaminado al reconocimiento de conceptos relacionados con las Ciencias Naturales - Física I. Su objetivo fundamental es integrar los recursos tecnológicos a las actividades del aula como un agente motivacional en el proceso de aprendizaje y en la búsqueda mejores resultados mediante el aprendizaje autónomo.

En la barra derecha del blog encuentra una serie de páginas cada una de las cuales contiene temas propios del curso, organizadas de la siguiente manera: 

La página principal, contiene una introducción que describe el contenido y la intención del blog.

Páginas de contenidos. En las ocho páginas siguientes se encuentran los contenidos básicos del curso de Física I, estos contenidos constan de definiciones, fórmulas, imágenes, demostraciones  y ejemplos de temas puntuales; en su orden las ocho  páginas son: 1) Conceptos preliminares, sobre física, magnitudes, unidades de medida, conversión de unidades y vectores. 2) Cinemática, se trata lo relacionado con movimiento unidireccional,  rectilíneo, variado, uniforme acelerado y caída libre. 3) Movimientos en el plano, trata de los movimientos en dos dimensiones, contiene una breve descripción de los movimientos parabólicos, semiparabólico y circular. 4) Dinámica, Estática y Ley de gravitación universal, esta sección contiene conceptos relacionados con la Fuerza, tipos, clases, Leyes de Newton, condiciones bajo las cuales un cuerpo bajo la acción de varias fuerzas permanece en equilibrio, y finalmente sobre la ley de  gravitación universal. 5) Trabajo Potencia y energía, esta unidad describe el trabajo realizado por una fuerza y la energía necesaria para realizarlo. 6) Impulso y cantidad de mmocimiento, describe los conceptos y su aplicación en los choques elásticos e inelásticos. 7) Mecánica de Fluidos, esta unidad da una ligera mirada a los conceptos relacionados con la Hidrostática (fluidos en equilibrio), e Hidrodinámica (fluidos en movimientos). 8) Temperatura y calor, contiene sus definiciones, ecuaciones y ejemplos, además aplicaciones de los mismos en la calorimetría Termodinámica y sus leyes.

Página de talleres, en esta página encuenttra una serie de ejercicios de aplicación de los contenidos desarrollados, una actividad por cada unidad. 

Página de experimentos, esta es una guía experimental, con la cual los estudiantes ponen en práctica los conocimientos aprendidos.

Página de vídeos, contiene una serie de vídeos que amplian o dan una explicción concreta de algunos cenceptos relacionados en las páginas de contenidos.

Página de evaluaciones, contiene una serie de enlaces que despliegan una ventana con la evaluación respectiva del tema seleccionado.

Descarga de documentos, lo conduce a otro Blog con todos los contenidos de este blog, en presentaciones de power point o documentos de word que podrá descargar desde su enlace de Slideshare.

Bibliografía, contiene los textos y enlaces de lugares en internet que apoyaron la construcción de estos contenidos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario